
Compensamos nuestra huella de carbono histórica
Torre Iberdrola compensa su huella operativa desde el inicio de su actividad en 2012, financiando un proyecto de reforestación gestionado por la empresa Carbon2Nature, del Grupo Iberdrola.
Siendo un referente en sostenibilidad, Torre Iberdrola cuenta con una de las máximas calificaciones, la certificación LEED CS 2.0 Platino por el USGBC, que evalúa y reconoce aquellos proyectos que hacen uso de las prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Además, dispone de la certificación ISO 14001 de gestión ambiental de AENOR, y la certificación Biosphere de prácticas sostenibles.
En línea con su actuación en términos ambientales, Torre Iberdrola utiliza desde su puesta en marcha, energía 100% verde certificada. Desde 2012 sus emisiones anuales se limitan al consumo de gas y rondan las 10 tCO2. Un consumo similar al de un hogar medio. Para compensar las 120 tCO2 emitidas desde 2012, Torre Iberdrola ha financiado un proyecto, basado en la naturaleza, de una empresa del Grupo Iberdrola: Carbon2Nature. Un proyecto de reforestación en Tierra de Campos, Palencia, en un terreno de 35 hectáreas altamente erosionado por su uso histórico, y posterior abandono, como explotación agrícola en el norte de Castilla y León.
Al financiar este proyecto, Torre Iberdrola contribuye a la restauración del ecosistema que estaba en riesgo, así como a la recuperación de refugios de biodiversidad, a la mejora del balance hídrico del suelo y a la recuperación de especies autóctonas, a la vez que contribuye en la comunidad rural local.
Tierra de Campos es un terreno que ha sufrido el abandono de laderas en zonas agrícolas poco productivas, dejando suelos desnudos con un alto riesgo de erosión y degradación ecológica.
El objetivo es transformar un área degradada en un bosque mixto de frondosas y coníferas, restaurando suelos erosionados y capturando más de 24.000 toneladas de CO₂. Con especies de alto valor ecológico como pino piñonero, espino blanco, pino carrasco y cerezo, se fortalecerá el balance hídrico y se mejorará la resiliencia del ecosistema y las áreas agrícolas colindantes frente al cambio climático.
Este proyecto de reforestación fomentará la generación de corredores en un entorno cerealístico, favoreciendo la conectividad y facilitando el movimiento de especies clave como el aguilucho cenizo.
Más allá de su impacto ambiental, el proyecto impulsará la economía local y la vertebración del territorio, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad y regeneración ambiental.
Carbon2Nature (C2N) es la apuesta de Iberdrola por liderar la transición hacia una economía sostenible mediante soluciones basadas en la naturaleza. Con más de 24 proyectos en marcha -incluyendo reforestación en España, manejo forestal sostenible (IFM) y restauración de manglares en México y Brasil – C2N canaliza inversión y conocimiento para generar impactos positivos reales en clima, biodiversidad y desarrollo local. Su modelo se apoya en el desarrollo de proyectos de soluciones basadas en la naturaleza con un gran foco en biodiversidad e impacto social y la consecuente creación de créditos de carbono de alta calidad, diseñados para apoyar a empresas comprometidas con alcanzar las cero emisiones netas. Actuando en regiones clave como Brasil, México, España y Australia.