
Gau Zuria en Torre Iberdrola
Este año, Torre Iberdrola se suma a los espacios emblemáticos de la ciudad que transforman su aspecto habitual gracias a Gau Zuria. “Resonancias” es una intervención artística site-specific convertirá el lobby del edificio en un paisaje escénico inmersivo. Un recorrido sensorial gracias a la luz, la música en vivo de Musbika Ensemble y el movimiento del público. Una experiencia poética y contemporánea, abierta a la ciudadanía, el viernes 13 y el sábado 14 de junio, en pases de 8-10 minutos cada media hora,siendo el primer pase a las 19:30 horas y el último pase a las 00:00 horas.
La firma el 15 de junio del año 1.300 de la Carta Puebla, que supuso la fundación de la Villa de Bilbao, es recordada cada año con dos noches de celebraciones al aire libre. Espacios emblemáticos de la ciudad ofrecen un aspecto distinto al habitual gracias a Gau Zuria, cuyas propuestas incluyen música, artes escénicas, literatura y llamativos espectáculos de luz y sonido.
Un extenso programa que permite pasear por la ciudad con otros ojos, disfrutando con las creaciones de artistas locales e internacionales.
El evento cultural GAU ZURIA, iluminará Bilbao en el marco de las celebraciones del 725 aniversario de la Fundación de la Villa. La ciudadanía podrá disfrutar de un total de 34 propuestas que combinan el arte, el diseño y la tecnología a través de intervenciones artísticas, lumínicas, espectáculos itinerantes y de formaciones corales e instrumentales.
Junto a Torre Iberdrola, los principales espacios culturales de Bilbao como el Teatro Arriaga, Azkuna Zentroa, la Sala Uribitarte40, el Museo de Bellas Artes, Itsasmuseum o el Palacio Euskalduna, abrirán sus puertas a diversas creaciones artísticas. Además, calles, plazas, muelles y puentes se convertirán en escenarios que transformarán el paisaje urbano habitual en una experiencia sensorial y artística. La música también será protagonista, llenando Bilbao de nuevos sonidos.
GAU ZURIA se consolida como un referente cultural y cuenta con la participación en esta edición de firmas internacionales presentes en los festivales de luz más reconocidos del mundo (Lyon, Australia, Paris, Berlín), así como de artistas locales con proyección internacional (Logela Multimedia, Javier Riera…).